top of page

Política de Privacidad

La presente Política de Privacidad se aplica a todos los tratamientos de datos personales que GDH Sostenibilidad y Tecnología, S.L., o cualquiera de las empresas de su grupo empresarial lleve a cabo (en adelante, “GreenAIDataHub” y la “Política”, respectivamente).

Esta Política tiene vocación de aplicarse a nivel global, si bien podrá ser complementada con disposiciones locales específicas en relación con el tratamiento de datos realizado por las empresas del grupo GreenAIDataHub que estén domiciliadas u operen en determinados países.

La finalidad de la Política es responder a todas las cuestiones que puedas tener en relación con el tratamiento de tus datos personales como interesado. No obstante, si necesitas información adicional, puedes dirigirte a: info@greenaidatahub.com.

Te recomendamos que leas detenidamente esta Política, ya que contiene información relevante para que puedas tomar decisiones informadas al proporcionarnos tus datos personales.

 
Definiciones

  

  • Datos personales: Cualquier información que identifique o pueda identificar a una persona física, como nombre, dirección, correo electrónico, teléfono, dirección IP, etc.

  • Usuario: Persona física que accede y utiliza este sitio web.

  • Responsable del tratamiento: Persona física o jurídica que determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales.

  • Encargado del tratamiento: Persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u organismo que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

  • DPO (Delegado de Protección de Datos): Profesional encargado de supervisar y garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos dentro de la organización.

  • Consentimiento: Manifestación de voluntad, libre, específica, informada e inequívoca, mediante la cual el interesado acepta el tratamiento de sus datos personales.

  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, tales como la recogida, registro, organización, conservación, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión, limitación, supresión o destrucción.

  • Comunicación de datos: Toda revelación de datos personales a una persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo, se trate o no de un tercero.

  • Destinatario: Persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo al que se comuniquen datos personales, se trate o no de un tercero.

  • Tercero: Persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u organismo distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas para tratar los datos bajo la autoridad directa del responsable o del encargado.

  • Transferencias internacionales: Tratamiento de datos personales que implica la transmisión de estos fuera del Espacio Económico Europeo.

  • Cláusulas Contractuales Tipo: Mecanismo legal aprobado por la Comisión Europea que permite regular las transferencias internacionales de datos personales mediante la suscripción de un contrato basado en modelos oficiales.

  • Normas Corporativas Vinculantes: Políticas internas de protección de datos asumidas por un responsable o encargado del tratamiento establecido en la Unión Europea para transferencias de datos personales a entidades del mismo grupo empresarial ubicadas en terceros países.

  • Anonimización: Conjunto de técnicas destinadas a eliminar la posibilidad de asociar los datos a una persona física identificada o identificable mediante un esfuerzo razonable, considerando tanto factores objetivos (tiempo, medios técnicos) como contextuales (densidad poblacional, naturaleza y volumen de los datos).

  • Pseudoanonimización: Tratamiento de los datos personales de modo que no puedan atribuirse a un interesado sin información adicional, la cual se conserva separadamente y está sujeta a medidas técnicas y organizativas que garanticen que no se atribuyan a una persona identificada o identificable.

  • Elaboración de perfiles: Cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar dichos datos para evaluar determinados aspectos personales de una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos a su rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos.

  • Geolocalización: Cualquier dato tratado en una red de comunicaciones electrónicas que indique la posición geográfica del equipo terminal de un interesado.

  • Cookies: Pequeños archivos o dispositivos que se instalan en el navegador del usuario con la finalidad de almacenar, recuperar o actualizar información. Permiten al editor del sitio web conocer las preferencias del usuario y personalizar la experiencia de navegación. Más información disponible en la Política de Cookies de GreenAIDataHub.

  • Servicios Online: Incluye cualquier sitio web, entorno digital, canal, aplicación, promoción o plataforma gestionada por GreenAIDataHub.

  • Actividades, Productos y/o Servicios: Hace referencia a invitaciones a eventos comerciales, informativos, deportivos, recreativos o lúdicos; información sobre promociones, concursos, sorteos y comunicaciones comerciales relativas a sectores como soluciones tecnológicas, movilidad, automoción, seguros, finanzas, ocio, viajes, hogar, deporte, gastronomía, programas de fidelización, medios y servicios de pago, o telecomunicaciones de terceros, a través de diversos canales.

  • Datos en redes sociales: Información personal facilitada o compartida por los usuarios en los perfiles, páginas o canales oficiales de GreenAIDataHub en redes sociales, sujeta a las políticas de privacidad de cada plataforma.

  • Usuario Único de GreenAIDataHub: Usuario registrado en el sistema único de GreenAIDataHub para acceder a los Servicios Online de cualquiera de las entidades del grupo, cuyo contenido se integra en la cuenta de usuario correspondiente.

  • Empresas del grupo GreenAIDataHub con actividad comercial cesionarias de los Datos Personales: Aquellas empresas del grupo GreenAIDataHub incluidas en el listado oficial, a las cuales se limita la cesión de los datos personales de los clientes.

  • Grupo GreenAIDataHub: Conjunto de empresas vinculadas a GreenAIDataHub, a los efectos del artículo 42 del Código de Comercio. Más información disponible en www.greenaidatahub.com/estructura.

 
Responsable del Tratamiento y Datos de Contacto

 

El responsable del tratamiento de los datos personales recabados a través de este sitio web es de GDH Sostenibilidad y Tecnología, S.L., con domicilio en C/ Hermosilla 48, 1-Dcha – 28001, NIF/CIF B-19449560, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 0, Folio 0, Hoja M-831.938. y correo electrónico de contacto y

El responsable del tratamiento y su dirección de correo electrónico es: info@greenaidatahub.com

 
Datos Personales Objeto de Tratamiento y Procedencia

 

El tratamiento de los datos personales en España y la Unión Europea está regulado por un marco normativo robusto y armonizado, cuyo objetivo principal es garantizar los derechos fundamentales de las personas físicas en relación con la protección de sus datos y la libre circulación de los mismos. A continuación, se detallan las principales normativas aplicables:

  1. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD)

  2. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD)

  3. Normativa sectorial y complementaria

    • Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI-CE.

    • Normas corporativas vinculantes, cláusulas contractuales tipo y otros mecanismos internacionales.

    • Directiva (UE) 2016/680: relativa a la protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales o de ejecución de sanciones penales.

  4. Supervisión y cumplimiento

    • La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la autoridad nacional encargada de velar por el cumplimiento de la normativa de protección de datos en España, junto con las autoridades autonómicas en su ámbito de competencia.

 

Se recaban y tratan los siguientes datos personales:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono, empresa, puesto de trabajo, país, etc.

  • Datos de navegación: dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, idioma, fecha y hora de acceso, URL de referencia, información recogida a través de cookies y tecnologías similares.

  • Datos proporcionados directamente por el usuario a través de formularios, consultas, suscripciones o solicitudes.

 

La procedencia de los datos es:

  • Directamente del usuario mediante formularios web.

  • Automáticamente, a través de cookies y tecnologías de seguimiento.

 
Finalidad y Base Legítima del Tratamiento

 

Los datos personales serán tratados con las siguientes finalidades:

  • Gestionar el registro y acceso de usuarios a la web.

  • Atender consultas, solicitudes o peticiones de información.

  • Enviar comunicaciones comerciales, siempre que exista consentimiento.

  • Mejorar la experiencia de navegación y analizar el uso del sitio.

 

La base legítima para el tratamiento será:

  • El consentimiento explícito del usuario.

  • La ejecución de un contrato o la aplicación de medidas precontractuales.

  • El cumplimiento de obligaciones legales.

  • El interés legítimo del responsable, siempre que no prevalezcan los derechos y libertades del usuario.

 
Destinatarios y Compartición de Datos

 

Los datos personales podrán ser comunicados a:

  • Proveedores de servicios tecnológicos y de soporte, en calidad de encargados del tratamiento, bajo contratos que garantizan la confidencialidad y seguridad de la información.

  • Autoridades y organismos públicos, en cumplimiento de obligaciones legales.

 

No se prevé la cesión de datos a terceros para finalidades distintas a las aquí indicadas.

 
Transferencias Internacionales

 

En caso de que se realicen transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo, se garantizará un nivel de protección adecuado mediante:

  • Decisiones de adecuación de la Comisión Europea.

  • Cláusulas contractuales tipo aprobadas por la Comisión Europea.

  • Consentimiento explícito del usuario, cuando corresponda.

 
Duración del Tratamiento

 

Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigidos para atender posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.

 
Derechos del Interesado

 

El usuario puede ejercer, en cualquier momento, los siguientes derechos respecto a sus datos personales:

  • Acceso: Permite al interesado conocer si el responsable está tratando o no sus datos personales y, en caso afirmativo, acceder a dichos datos y obtener información sobre su origen, las finalidades del tratamiento, las categorías de datos tratados, los destinatarios, los plazos de conservación y los derechos que le asisten.

  • Rectificación: Faculta al interesado a solicitar la corrección de sus datos personales inexactos o incompletos. El responsable debe proceder a la rectificación sin dilación indebida, y el interesado puede aportar documentación que justifique la inexactitud o el carácter incompleto de los datos.

  • Supresión (Derecho al Olvido): Permite solicitar la eliminación de los datos personales cuando, entre otros supuestos, ya no sean necesarios para la finalidad para la que fueron recogidos, se retire el consentimiento, se haya ejercido el derecho de oposición, los datos se hayan tratado ilícitamente o deban suprimirse para cumplir una obligación legal. Si los datos han sido hechos públicos, el responsable debe informar a otros responsables para que supriman cualquier enlace, copia o réplica de los mismos.

  • Oposición: Permite al interesado oponerse al tratamiento de sus datos personales por motivos relacionados con su situación particular, especialmente cuando el tratamiento se base en el interés público o legítimo del responsable, incluida la elaboración de perfiles. También puede ejercerse en cualquier momento para evitar el tratamiento con fines de mercadotecnia directa. Tras ejercer este derecho, el responsable debe cesar el tratamiento salvo que existan motivos legítimos imperiosos que prevalezcan o para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.

  • Limitación del tratamiento: Consiste en solicitar que se limite el tratamiento de los datos personales en determinadas circunstancias, como cuando se impugne la exactitud de los datos (mientras se verifica), cuando el tratamiento sea ilícito y el interesado opte por la limitación en vez de la supresión, cuando el responsable ya no necesite los datos pero el interesado los requiera para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones, o cuando se haya ejercido el derecho de oposición (mientras se verifica si los motivos del responsable prevalecen).

  • Portabilidad: Permite al interesado recibir los datos personales facilitados a un responsable, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se base en el consentimiento o en un contrato y se realice por medios automatizados.

  • Retirada del consentimiento: El interesado puede retirar en cualquier momento el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. Tras la retirada, el responsable debe cesar el tratamiento de los datos para esa finalidad específica.

  • No ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles: Otorga al interesado el derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre él o le afecte significativamente de modo similar. Existen excepciones, como cuando la decisión sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato, esté autorizada por la legislación aplicable o se base en el consentimiento explícito del interesado. En estos casos, el responsable debe garantizar el derecho a obtener intervención humana, a expresar su punto de vista y a impugnar la decisión.

 

Para ejercer estos derechos, el usuario puede dirigirse al responsable del tratamiento o al DPO a través de los datos de contacto facilitados.

 
Protección de Datos de Menores

 

No se recabarán ni tratarán datos personales de menores de 14 años sin el consentimiento previo y verificable de sus padres o tutores legales, conforme a la legislación vigente. Se recomienda a los padres o tutores que supervisen el uso de internet por parte de los menores.

 
Datos en Redes Sociales

 

El tratamiento de datos personales en redes sociales se regirá por las políticas de privacidad de cada plataforma. El responsable de la web no será responsable del uso o tratamiento de datos personales realizado por terceros en dichas plataformas.

 
Responsabilidad del Usuario

 

El usuario garantiza que los datos personales facilitados son veraces, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar como consecuencia del incumplimiento de esta obligación.

 
Cambios en nuestra política

 

GreenAIDataHub se reserva el derecho a modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. En caso de producirse cambios significativos, se informará oportunamente a los usuarios mediante el aviso correspondiente. Las actualizaciones menores se reflejarán con la nueva fecha de vigencia indicada en el documento. El tratamiento de tus datos personales se regirá por la versión vigente de la Política desde la fecha de su entrada en vigor. Se recomienda revisar periódicamente este documento.

Fecha de última modificación: 21/04/2025

bottom of page