top of page

🔎Serie sobre cálculo de huella de carbono con tecnología Microsoft. Parte IV

En esta cuarta entrega de nuestra serie, vamos a profundizar en cómo calcular la huella de carbono para RD 214/25. Hasta ahora hemos explorado las capacidades generales del ecosistema Microsoft, y hoy nos centraremos en las herramientas disponibles para realizar cálculos efectivos. como pueden ser Microsoft Dynamics 365 Business Central, que nos permite tener un cálculo bastante ajustado de nuestra huella de carbono, pero hay varios puntos que con nuestro BC no podemos realizar aún como los programas de descarbonización a cinco años, poder tener los datos agrupados por Región, Pais, Razón Social y Facility.  Cuando empezamos a crear el módulo de Huella de Carbono CSRD y Huella de Carbono RD, teníamos que la BASE eran las calculadoras oficiales del MITECO y de la Oficina Cambio Climático Catalana, que ofrecen unas bases sólidas para estimaciones iniciales.

🧮 La calculadora de huella de carbono del MITECO: cómo funciona


La calculadora del MITECO es una herramienta pública y gratuita desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica. Su objetivo es facilitar a las organizaciones el primer paso en la medición de sus emisiones, especialmente aquellas que aún no han digitalizado sus procesos ESG.


Características principales:

  • Permite calcular emisiones de Alcance 1 y 2 (directas e indirectas por consumo energético).

  • Utiliza formularios predefinidos donde se introducen datos como consumo eléctrico, combustibles o desplazamientos.

  • Aplica factores de emisión oficiales (actualizados hasta 2024) para estimar las toneladas de CO₂ equivalente.

  • Incluye funcionalidades para comparar emisiones entre años y estimar reducciones por planes de mejora.

  • No contempla emisiones de Alcance 3, ni permite análisis por cliente, producto o proveedor.


Es una herramienta útil para obtener una visión inicial del impacto ambiental, pero resulta limitada para aquellas empresas que necesitan cumplir normativas como CBAM, Gestión de Residuos, EUDR, CSRD o realizar análisis más avanzados. Para pequeñas compañías que solo buscan conocer su huella de carbono, es perfecta. Sin embargo, para organizaciones que desean digitalizar su cadena de valor y no solo cumplir con una ley concreta, utilizar otro Excel puede ser contraproducente: se corre el riesgo de acabar gestionando múltiples hojas de cálculo, con datos duplicados o inconsistentes según la normativa o el uso. Además, este tipo de archivos suelen gestionarse de forma manual, lo que dificulta la trazabilidad y el control de la información.

⚖️ Hanasaki Real Decreto 214/25


Mientras que la calculadora del MITECO ofrece una estimación básica, con Hanasaki RD 214/25 basada en Microsoft Sustainability Manager está diseñado para una gestión estratégica de la sostenibilidad:


Hemos llevado a cabo la digitalización integral del Excel de cálculo de huella de carbono de MITECO utilizando la tecnología de PowerApps de Microsoft, lo que nos ha permitido replicar y mejorar todas las funcionalidades que ofrece la herramienta oficial, pero en un entorno digital mucho más robusto y eficiente. Nuestra solución está basada en la arquitectura de Microsoft Sustainability Manager, aunque no requiere la adquisición de esta licencia específica, lo que facilita el acceso a empresas de distintos tamaños y necesidades. Gracias a PowerApps y al uso de Dataverse como repositorio central de datos, hemos conseguido que las compañías puedan operar con todas las capacidades de la calculadora de MITECO —como la gestión de Alcance 1 ,2 y 3, Programas de Descarbonización, la aplicación de factores oficiales de emisión actualizados y la comparación interanual de emisiones—, pero enriquecidas con las prestaciones avanzadas del ecosistema Microsoft ESG: integración automática de datos, trazabilidad completa, control de versiones, auditoría de cambios y posibilidad de análisis dinámico por múltiples variables (región, país, razón social, facility, entre otras). Este formato digitalizado y centralizado no solo reduce los riesgos asociados a la gestión manual de hojas de cálculo, sino que además sienta las bases para la escalabilidad y adaptación futura a otras normativas, como CBAM, EUDR, CSRD o gestión de residuos, ya que nuestro modelo de datos en Dataverse es único y transversal para toda la cadena de valor digitalizada. De este modo, las organizaciones pueden evolucionar su sistema de reporting ambiental conforme crecen sus necesidades regulatorias y de sostenibilidad, sin perder la coherencia ni la calidad de la información a lo largo del tiempo.


Hanasaki. Energía Comprada
Hanasaki. Energía Comprada

MITECO Vs. Hanasaki
MITECO Vs. Hanasaki

En resumen, MITECO es ideal para empezar, pero Hanasaki RD 214/25 es la solución para empresas que buscan precisión, escalabilidad y cumplimiento normativo.


Dashboard. Hanasaki -Huella de Carbono RD 214/25
Dashboard. Hanasaki -Huella de Carbono RD 214/25


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page